La stevia es un edulcorante de origen vegetal que está revolucionando la forma en que endulzamos nuestros alimentos. Procede de la planta Stevia rebaudiana, originaria de Sudamérica, y su extracto es hasta 300 veces más dulce que el azúcar. A diferencia de otros endulzantes, no aporta calorías ni eleva los niveles de glucosa en sangre, lo que la convierte en una alternativa segura para personas con diabetes y para quienes buscan reducir el consumo de azúcar añadido.
Calorías y propiedades nutricionales
La stevia contiene 0 calorías por cada 100 gramos, lo que la hace única entre los endulzantes naturales. Además, no aporta carbohidratos ni grasas, y contiene compuestos llamados glucósidos de esteviol, responsables de su dulzor y de sus posibles beneficios antioxidantes y antiinflamatorios. Estos compuestos han sido objeto de estudios que apuntan a una posible ayuda en la regulación de la presión arterial y en la salud bucal, al reducir la formación de placa dental.
Beneficios para la salud
- Control glucémico: No eleva el azúcar en sangre, por lo que es apta para personas con diabetes.
- Cero calorías: Ideal para dietas de control de peso o reducción de azúcares.
- Protección dental: Puede contribuir a prevenir la caries al no alimentar las bacterias orales.
- Origen natural: A diferencia de edulcorantes artificiales, proviene de una planta y puede encontrarse en forma pura.
Cómo usar la stevia en el día a día
La stevia es muy versátil. Puede usarse para endulzar café, té, infusiones, batidos o yogures. También es adecuada para repostería, aunque su poder endulzante es tan alto que requiere ajustes en las cantidades. Una recomendación clave es optar por stevia pura, evitando productos mezclados con otros endulcorantes que puedan restarle beneficios o añadir calorías innecesarias.
Stevia natural vs stevia procesada
En el mercado existen dos tipos principales:
- Stevia natural: Hojas secas o polvo sin aditivos, con un sabor ligeramente herbal.
- Stevia refinada: Extractos concentrados, a menudo mezclados con otros endulcorantes para suavizar el sabor.
Siempre que sea posible, lo más recomendable es elegir opciones puras y sin ingredientes añadidos, ya que así se asegura un producto más saludable y cercano a su estado original.
🌱 En un mundo donde el consumo excesivo de azúcar es un factor de riesgo para muchas enfermedades, la stevia se presenta como una alternativa eficaz, segura y natural. Adoptarla en la alimentación diaria puede ser un paso sencillo pero significativo hacia un estilo de vida más saludable.
Disfruta de todo nuestro contenido aqui