Los postres saludables no tienen por qué ser aburridos. De hecho, cuando se trata de aprovechar los sabores y colores de temporada, la receta de tarta de calabaza y naranja es una joya otoñal que no solo es deliciosa, sino también nutritiva. En esta versión sin azúcar, vamos a combinar lo mejor de dos ingredientes estrella: la dulzura natural de la calabaza (o auyama) y el toque cítrico y refrescante de la naranja. Ideal para quienes buscan una tarta saludable que sorprenda sin remordimientos.
¿Y lo mejor? Esta delicia es baja en calorías: aproximadamente 196 kcal por cada 100 gramos. Así que sí, puedes disfrutarla con tranquilidad como postre sin azúcar o incluso como desayuno diferente. Además, gracias a su alto contenido en fibra, vitamina C y betacarotenos, esta receta de otoño es una aliada para tu piel, tu digestión y tu sistema inmunológico.
🥄 Ingredientes para tu tarta de calabaza y naranja saludable
-
250 g de calabaza (auyama) cocida y escurrida
-
200 ml de zumo de naranja natural
-
3 huevos
-
100 g de harina de avena
-
1 cdita de canela en polvo
-
1 pizca de sal
-
Ralladura de una naranja
-
Opcional: unas gotas de extracto de vainilla o nuez moscada
🧁 Paso a paso de la receta de tarta de calabaza y naranja
-
Precalienta el horno a 180 °C. Engrasa un molde redondo o cuadrado con un poco de aceite de coco o papel vegetal.
-
En un procesador, mezcla la calabaza cocida, el zumo de naranja, los huevos, la canela, la sal y la harina de avena hasta obtener una masa suave.
-
Agrega la ralladura de naranja y vuelve a mezclar. Si deseas un toque más intenso, añade vainilla.
-
Vierte la mezcla en el molde y hornea durante 35-40 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo, este salga limpio.
-
Deja enfriar completamente antes de desmoldar. Guarda en la nevera y sirve fría o a temperatura ambiente.
🍂 ¿Por qué elegir esta receta de otoño?
Porque es práctica, equilibrada y con ingredientes que probablemente ya tienes en casa. La tarta de auyama es una opción clásica reinventada: sin harinas refinadas, sin azúcar añadida y con el encanto reconfortante de lo hecho en casa. Además, es perfecta para compartir en meriendas, brunchs o como postre con calabaza que robe suspiros.
No necesitas ser un experto en cocina para prepararla. Esta versión es tan fácil como batir y hornear. ¡Y el resultado es espectacular!
💡 Un postre que cuida de ti
Si estás en un estilo de vida consciente, esta receta te encantará. Puedes personalizarla con nueces picadas, chips de chocolate sin azúcar o incluso servirla con yogur natural vegetal. Disfrutar de un dulce saludable nunca fue tan sencillo ni tan rico.